Apartir de los 6 meses de vida es importante complementar el requerimiento calórico que necesita un bebé para poder cubrir diferentes procesos (crecimiento, hitos del desarrollo, etc) y sabemos que es necesario evaluar el tipo de alimentos que se ofrecerán con el objetivo de cumplir el aporte demacro (carbohidratos, grasas y proteínas) y micronutrimentos (vitaminas y minerales) adecuados, así como la consistencia del alimento que se debe ofrecer (S. Flores Huerta: Importancia de la alimentación en el primer año de vida, Gaceta Médica de México. 2011).
 
Cuando estamos en casa es muy fácil poder llevar a cabo de forma óptima la alimentación de nuestros bebés, pero ¿qué pasa cuando salimos de viaje?; existen diversas opciones de como poder manejar este tema tan preocupante para algunas de nosotras. Acontinuación te haremos varias recomendaciones de formas de conservar tus alimentos para viajar o productos fáciles de encontrar en almacenes que te pueden ayudar.
 
En primer lugar, debemos tomar en cuenta que los alimentos fortificados (cereales infantiles) son una opción muy fácil  y adecuada para incluir en la dieta de un bebé, además de fáciles de transportar y preparar; la importancia de estos alimentos recae en aportar a la población un porcentaje adecuado de algunos de los micronutrimentos esenciales (hierro, ácido fólico, zinc, algunos probióticos, omega 3 y colina) INCAP. (2015) CADENA: Alimentos nutricionalmente mejorados. (puedes encontrar más información acercade cereales infantiles fortificados en nuestroblogen el tema de cereales recomendados).
 
Como recomendación, si se tiene planeado un viaje de más dedos días y preferimos que nuestros bebés no consuman  alimentos comprados en almacenes/procesados, una buena opción es adquirir pequeñas hieleras portátiles que contengan bolsas de gel que se puedan congelar para ayudar a mantener los alimentos frescos y siempre preferir hospedarse en hoteles que tengan frigobar y microondas, y así será más fácil mantener los alimentos congelados durante los días de su estancia y llevar todos los grupos de alimentos; si preferimos llevar alimentos ya preparados y fáciles de transportar existenvarias opciones en el mercado que cumplen las características adecuadas, una de las principales es que solo contengan un ingrediente y no reporten azúcar ni sal añadidos ya que recordemos que ese tipo de sabores (dulce/salado) involucrados en la alimentación del bebé a edades tempranas puede ser factor de riesgo para enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión (www.gob.mx/laboratorioprofeco), te mostramos imágenes de papillas comerciales que recomendamos); conforme nuestros bebés van creciendo también se vuelve menos complicada la alimentación, esto pasa con los niños mayores de un año que ya pueden consumir sal, ya que si comerán en restaurantes pueden formarle platos adecuados con los “sides” o “acompañamientos” que generalmente se ofrecen en el menú o bien formar un platillo con los alimentos que papás hayan pedido y solo complementaríamos con los grupos faltantes que generalmente son las grasas y las frutas (prefiera grasas en polvo o cremas y frutas que duren sin refrigeración). Los cereales fortificados son fáciles de transportar, las grasitas en polvo se pueden acomodar en recipientes para leche en polvo  y se pueden utilizar en los lugares donde no podamos encontrar aguacate por ejemplo y se puede llevar en la pañalera sin problema. Además si usted planea viajar en avión toda las aerolíneas permiten llevar alimentos para bebé en cabina hasta para niños no mayores de 4 años. 
 
Así que, no hay por que preocuparse, la alimentación adecuada se puede llevar en cualquier lugar siempre y cuando tengamos las herramientas adecuadas y la convicción de continuar de forma óptima este proceso tan importante para el crecimiento y desarrollo de nuestros pequeños.

PRODUCTOS RECOMENDADOS:

México

sin azúcar añadido, sin conservador (sólo contiene ácido ascórbico (Vitamina C) como conservador), de un solo ingrediente

sin azucar añadido, sin conservador (sólo contiene ácido ascórbico (Vitamina C) como conservador), este contiene más ingredientes se podrían ofrecer a partir de los 9 meses, siempre y cuando ya haya probado por lo menos 2 de los 3 ingredientes reportados.

sin azúcar añadido de un solo ingrediente (marca mexicana)

sin azucar añadido, sin conservador (sólo contiene ácido ascórbico (Vitamina C) como conservador), de un solo ingrediente

sin azucar añadido, sin conservador (sólo contiene ácido ascórbico (Vitamina C) como conservador), este contiene más ingredientes se podrían ofrecer a partir de los 9 meses, siempre y cuando ya haya probado por lo menos 2 de los 3 ingredientes reportados

Japi kids

EUA

Gerber organic

Earths best

Beech nut

 

Lic. Jessica Peregrina Bermúdez | Licenciada en Nutrición y maestría en Seguridad alimentaria y nutricional


Related Posts