
El incremento exponencial de enfermedades cardiovasculares como causa de muerte ha llevado a la ciencia a investigar métodos que mejoran la salud de la población, entre estas medidas, se puede considerar el recomendar disminuir o incrementar específicas grasas para el consumo. Es importante reemplazar grasas poco saludables (aceites tropicales,grasas saturadas, grasas animales) por aceites vegetales (insaturadas:monoinsaturados y poliinsaturados).
A continuación enlistamos una lista de los aceites más comunes que contienen más grasas saludables y menos grasassaturadas:
- Canola
- Maíz
- Olivo
- Maní / cacahuate
- Cártamo
- Soya
- Girasol
También se pueden utilizar aceites vegetales especiales como de aguacate, semilla de uva, germen de arrozy ajonjolí–que son igualmente opciones adecuadas. Los sabores y cualidades nutricionales de los aceites varían así que vale la penautilizar distintos tipos y encontrar los más agradables para su paladar.
El punto de humo (cuando el aceite comienza a quemarse) debe ser siempre referente para elegir nuestra mejor opción,sin embargo es ideal evitar que esto suceda cada vez que cocinamos, pues el aceite se modifica en su composición y sevuelve menos saludable, se daña el sabor y muchos de sus nutrientesse degradan y el aceite libera sustancias llamadasradicales libres.
El aceite de olivo es muy buena opción, se recomienda que sea extravirgen prensado en frío, sin embargo, posee uno delos menores punto de humo, así que lo ideal es no calentarlo y usarlo como aderezo sobre tus alimentos.
RECOMENDACIÓN: elegir aceites con menos de 4 gramos de GRASAS SATURADAS en 1 cucharada y evite grasas trans oaceites parcialmente hidrogenados.Cuando hayas olvidado el el fuego tu sartén con aceite y comience a humear, esmejor desecharlo y emplear aceite nuevo para el proceso. Puede utilizar los aceites en lugar de manteca, mantequilla,ghee ó margarina para sustituir grasas saturadas por insaturadas. Si el aceite huele mal (rancio) le recomendamoscambiarlo por uno nuevo, pues este aroma característico nos habla de que se han perdido muchas de sus propiedadesnutricionales y ha comenzado a decomponerse.No reutilice ni recaliente aceites de cocina, compre aceites enrecipientes pequeños para evitar que se desperdicien, además, procure guardarlos en lugares frescos y obscuros paraque se conserven en buen estado por mas tiempo
Lic. Xel-Ha Aquino Delgado | Licenciada en Nutrición y curso en el Manejo Nutricional en Cirugía Bariátrica
Referencias
- American Heart Association Abril 2018
- Ghobadi Saaed et al Effects of Canola Oil Consumption on Lipid Profile: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Clinical Trials. Journal of the American College of Nutrition Vol 38, 2019
- Mayo Clinic, Nutrición y vida saludable. Julio 2021
- HARVARD MEDICAL SCHOOL El platopara comer saludable
- Academy of Nutrition and Dietetics 2021 eatright.org