Una guía oportuna y buenas prácticas de alimentación en la infancia desde el primer día de vida, son buenas estrategias para prevenir batallas campales durante la hora comida. A continuación les comparto el top 10 de las características de un niño que no come:

1.- Ausencia de enfermedad o causa orgánica atribuible, aunque coman poco NO están enfermos.

2.- Sí comen, pero una variedad limitada de alimentos. (Menos de 10 alimentos diferentes por grupo de comida).

3.- Les aterrorrizan los alimentos que NO conocen.

4.- Frecuentemente, prefieren los líquidos a los sólidos, por ejemplo, prefieren la leche y los jugos.

5.- Cuidan que los alimentos nuevos que no conocen NO TOQUEN a los conocidos en su plato, porque pueden “contaminarse de los que no le gustan”.

6.- Sus sentidos pueden sobre reaccionar; por ejemplo arquear ante su olor o simplemente con ver los alimentos, se encogen o hacen muecas.

7.- Entre mas lo presiones a comer, más aleja el plato.

8.- Son sensibles al tacto; se rehúsan a tocar o exponer su cuerpo a nuevas texturas.

9.- Los tiempos de comida son muy estresante para ellos.

10.- Prefieren los dulces, comida azucarada o snacks en vez de hacer tiempos de comida completos.

Los niños Picky pueden rechazar los alimentos  por muchas razones, incluyendo trastornos en la integración sensorial, problemas conductuales, la disponibilidad y variedad en su comida, ambiente familiar, entre otros. El primer paso es: reconocer cuando hay un problema, buscar ayuda y hacer intervenciones oportunas antes de que su calidad de vida, crecimiento y desarrollo resulten afectados.


Related Posts